Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco destacó en AGROFEST 2024 con productos innovadores de quinua y tarwi

Lima, 13 de junio de 2025.- La tercera edición del AGROFEST, realizada del 11 al 13 de junio de 2024, confirmó su posición como el evento agrícola más importante del país, reuniendo a más de 5,000 visitantes, 110 expositores, representantes del sector público y privado, y delegaciones internacionales de Chile, México, Rusia, España, entre otros. Durante tres días se llevaron a cabo espacios clave como el 1er Congreso Agrario, el 2do Summit Universitario, salas de capacitación, conferencias y una exitosa Rueda de Negocios con más de S/ 7.9 millones en acuerdos comerciales.

En este importante encuentro, la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco, de la región La Libertad, tuvo una participación destacada, resultado del trabajo articulado con el programa AGROIDEAS del MIDAGRI, para visibilizar el esfuerzo de organizaciones agrarias que apuestan por la innovación y la mejora continua en sus procesos productivos.

La cooperativa presentó una variedad de productos con valor agregado a base de quinua y tarwi —como panetón, harinas, galletas entre otros— que reflejan el trabajo articulado con CEDEPAS Norte, en el marco del proyecto «Innovación y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas de quinua y tarwi en la sierra de La Libertad».

Este proyecto, respaldado por el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementado por Helvetas Perú, viene fortaleciendo las capacidades de pequeños productores a través de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), con el objetivo de mejorar la competitividad, sostenibilidad y acceso a nuevos mercados.

Con este impulso, la Cooperativa Markahuamachuco reafirma su compromiso con una agricultura sostenible, basada en el conocimiento ancestral, la innovación y la asociatividad como motor de desarrollo rural.

Compartir esta nota
Scroll al inicio