La Libertad fortalece la articulación para impulsar la innovación en agroindustria y turismo

La Libertad, 15 de agosto de 2025. – La región La Libertad dio un paso clave hacia el fortalecimiento de su ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) con la agenda estratégica desarrollada los días 7 y 8 de agosto, en el marco de la iniciativa liderada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú.

El objetivo: fortalecer la gobernanza del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI), articulando esfuerzos entre la academia, la empresa, el Estado y la sociedad civil para impulsar los sectores estratégicos de agroindustria y turismo.

En reuniones con representantes regionales, se presentó la propuesta y se obtuvo un amplio respaldo para trabajar de manera conjunta. La Asociación Pataz —integrante del CREEAS— expuso los avances del Observatorio de CTI,  mientras que el coordinador regional del programa SeCompetitivo, Daniel Pinglo, destacó los logros alcanzados en la vinculación de actores y la articulación institucional.

Asimismo, las visitas técnicas al CITE Agropecuario Cedepas Norte y al CITE agroindustrial Chavimochic permitieron conocer de cerca proyectos, laboratorios especializados y plantas de producción con infraestructura de nivel internacional, orientados a mejorar la calidad e innovación en los sectores productivos de la región.

Este trabajo articulado busca instalar una instancia regional de gobernanza en CTI, que potencie capacidades, impulse proyectos innovadores y consolide un ecosistema integrado para el desarrollo competitivo y sostenible de La Libertad.

Compartir esta nota
Scroll al inicio