Lima, 13 de agosto de 2025. Con el objetivo de ampliar el acceso al financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs), COFIDE gestionará garantías hasta por S/ 450 millones a favor de empresas de factoring, a través del Fondo Crecer, recientemente relanzado bajo un nuevo esquema de otorgamiento de garantías.
Estas garantías permitirán que las empresas de factoring no supervisadas por la SBS adelanten recursos a proveedores MIPYME, sobre la base de facturas negociables registradas en Cavali. Se espera que el instrumento beneficie a empresas proveedoras, con operaciones cubiertas hasta en un 75% del monto transferido.
Durante la pandemia, este instrumento demostró ser altamente efectivo: 18 empresas de factoring recibieron garantías del fondo, atendiendo a más de 3,100 MIPYMEs; registrando una morosidad de solo 2.2%.
En este nuevo escenario, 49 empresas de factoring cumplen con los requisitos iniciales para acceder al respaldo del fondo, y se prevé que, al cierre de 2025 el 43% de estas empresas estarán utilizando activamente este instrumento. En el mediano plazo, COFIDE proyecta gestionar garantías por más de S/ 1,000 millones, en beneficio de más de 3,000 MIPYMEs a nivel nacional.
“Este esquema dinamiza el financiamiento en sectores clave de la economía, asegurando liquidez para miles de proveedores y reduciendo el riesgo crediticio de las operaciones”, señaló Eduardo Escobal, Gerente de Negocios de COFIDE.
El relanzamiento del instrumento cuenta con el respaldo técnico y financiero del programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO implementado por Helvetas Perú y forma parte del compromiso institucional de COFIDE para fortalecer el ecosistema financiero enfocado en el desarrollo productivo.
“Desde la Cooperación Económica Suiza – SECO impulsamos iniciativas que faciliten el acceso de las empresas al financiamiento formal en condiciones favorables en el Perú. Entre ellas, el factoring se consolida como una herramienta clave para mejorar la liquidez y fortalecer la competitividad de las MIPYMEs. Creemos firmemente en su potencial y lo respaldamos como un motor para dinamizar la economía desde la base empresarial”, afirmó Mauricio Chiaravalli, director adjunto de la Cooperación Económica Suiza – SECO.
en los medios:
http://microfinanzas.pe/[Ver en plataforma]
http://revistaeconomia.com/[Ver en plataforma]
http://proactivo.com.pe/[Ver en plataforma]