El MIDAGRI y la Cooperación Económica Suiza – SECO promueven mujeres líderes en la transformación digital del agro

  • El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con el apoyo del Programa SeCompetitivo, realizará el taller “Mujeres formadoras: de aprender a enseñar” el 15 de septiembre en Chazuta (San Martín), con el objetivo de fortalecer la inclusión digital y el liderazgo femenino en la agricultura familiar amazónica.

Lima, 4 de septiembre. – El MIDAGRI, a través de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), anunció la próxima realización del taller de desarrollo de habilidades digitales agrarias “Mujeres formadoras: de aprender a enseñar”, dirigido a productoras de cacao de la Cooperativa Allima Cacao, en Chazuta, región San Martín.

Esta actividad se desarrolla como parte de la iniciativa de política pública “AgroInnova: Impulsando la competitividad a través de la digitalización de la agricultura familiar amazónica para la producción libre de deforestación”, implementada en el marco del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementada por Helvetas Perú—, este taller tendrá un enfoque especial en mujeres rurales, promoviendo su rol como formadoras y difusoras de conocimientos digitales.

Durante el taller, las participantes fortalecerán sus capacidades en el uso de tecnologías para la geolocalización de parcelas y el acceso a servicios agrarios. Asimismo, recibirán un módulo adicional de liderazgo y estrategias de formación comunitaria, que les permitirá compartir lo aprendido y asumir un rol activo en la transformación digital del agro.

Los talleres de desarrollo de desarrollo de habilidades digitales buscan impulsar la adopción de herramientas digitales entre productores y productoras rurales, fortaleciendo la gestión agraria y la trazabilidad de cultivos. En esta edición, el énfasis estará puesto en mujeres líderes rurales, con el fin de promover su rol como formadoras y multiplicadoras de conocimiento en sus comunidades.

El dato

  • La Cooperación Económica Suiza -SECO, a través del Programa SeCompetitivo, busca contribuir en el cierre de brechas de inclusión digital y potenciar el fortalecimiento de la competitividad de la agricultura familiar amazónica con un enfoque especial en la equidad de género., La iniciativa ha definido acciones para mejorar los procesos de geolocalización de parcelas, fortalecer las habilidades digitales agrarias y promover el aprovechamiento de las herramientas digitales del Midagri para acceder a servicios públicos agrarios y mejorar el posicionamiento de la oferta peruana ante los nuevos requerimientos del mercado.

En los medios:

Mujeres amazónicas lideran la transformación digital del agro con apoyo del MIDAGRI y SECO

 

 

Compartir esta nota
Scroll al inicio