Lima, septiembre de 2025. Con la inauguración de la Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, el Perú vuelve a mostrar su potencial productivo y exportador al mundo.
En el stand de la Ruta Productiva Exportadora (RPE) del MINCETUR, estrategia multisectorial que fortalece la competitividad e internacionalización de MIPYMES, asociaciones y cooperativas, se presentaron productos de alto valor agregado impulsados por el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú.
Las organizaciones Norchira (banano orgánico), Aprochoc (chocolates) y la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco (productos a base de quinua y tarwi) entre otras destacaron con propuestas innovadoras que ponen en valor la biodiversidad peruana.
La inauguración del Stand del RPE contó con la participación de Teresa Stella Mera Gómez, Viceministra de Comercio Exterior del MINCETUR, de Mauricio Chiaravalli, Director Adjunto de la Cooperación Económica Suiza – SECO y representantes de ADEX, quienes reafirmaron su compromiso con la internacionalización inclusiva y sostenible de la oferta peruana.
La edición 2025 de Expoalimentaria reúne a cientos de empresas nacionales e internacionales, además de gobiernos regionales como San Martín, Cajamarca, Piura, Huánuco, Junín y Arequipa. Se presentan productos como sacha inchi, café, cacao, quesos, alcachofas y aceites de alta calidad, mostrando la diversidad y competitividad de la agroindustria peruana.
En el ámbito internacional, países como Ecuador, Argentina, Brasil, Paraguay e Indonesia participan con pabellones propios, consolidando la proyección global de la feria.